Conversación con Rodrigo Quian Quiroga

México

Transmisión por RADIO UNAM

96.1 FM - 17:00 horas

860 AM - 18:00 horas

Participantes

Rodrigo Quian Quiroga

México

Rodrigo Quian Quiroga

México

Neurocientífico, se destaca por sus investigaciones en neurociencia cognitiva. Graduado en física en la Universidad Nacional de Córdoba y doctorado en la Universidad de Buenos Aires, su enfoque se centra en la neurofisiología y la cognición. Actualmente, ejerce como profesor titular en la Universidad de Leicester, Reino Unido, donde su trabajo se ha centrado en el estudio de las "neuronas de concepto". Es reconocido por descubrir neuronas en el hipocampo humano que son responsables de reconocer conceptos específicos, como rostros o lugares. Las llamadas "neuronas de concepto", han arrojado luz sobre cómo el cerebro humano codifica y almacena información compleja. Ha sido reconocido con distinciones como la Beca Guggenheim y el Premio al Joven Investigador en Neurociencia Cognitiva de la Asociación de Neurociencia Cognitiva.


Eventos en los que participa
mayo 11
12:00 p. m.
¿Qué nos hace humanos?
Inauguración académica Inauguración académica
mayo 13
7:00 p. m.
Borges, la memoria y la Inteligencia Artificial: de Funes el memorioso a la Neurona de Jennifer Aniston
Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga
mayo 17
5:00 p. m.

Iván Martínez

México

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.

Recomendaciones

5:00 p. m. — 5:30 p. m.
México

Diego Trujillo

México

Artista, investigador y docente egresado de la maestría Design Interactions del Royal College of Art (Londres) y de la carrera de biología de la Facultad de ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Recibió la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), así como una mención honorífica en arte híbrido en el Prix Ars Electronica por su pieza Esta Cinta se Autodestruirá. Ha expuesto en diversos museos y galerías alrededor del mundo entre las que destacan Science Gallery Dublin, LUX Pavillon en Mainz, la bienal de diseño Saint Etienne y los festivales Piksel y 404. Como investigador ha indagado en el uso de tecnologías digitales para la autorepresentación así como sus aplicaciones en la divulgación de archivos literarios y la interpretación musical en entornos virtuales. Recibió el premio al mejor artículo en el congreso Cumulus 2023 por su investigación Metaphysical instruments: Prototypes for hybrid and live music-making.

Eventos en los que participa
mayo 08
7:00 p. m.
mayo 17
1:00 p. m.
mayo 18
11:00 a. m.
mayo 18
5:00 p. m.
artista
Eventos en los que participa
mayo 18
5:00 p. m.
Cofundador de SQUADA

CTO de SQUADA es un programador y artista multidisciplinario. Su trabajo abarca la creación y producción de contenido audiovisual, modelado 3D, desarrollo de experiencias y aplicaciones web y móviles de realidad virtual / aumentada, entrenamiento, prueba e implementación de modelos de aprendizaje automático (IA), y desarrollo full stack.

Eventos en los que participa
mayo 18
5:00 p. m.
CTO de SQUADA

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
mayo 16
5:00 p. m.
mayo 17
5:00 p. m.
mayo 18
5:00 p. m.
locutor