México
Orwell, anunciador de distopías
martes 13 de mayo
12:00 p. m.
Facultad de Filosofía y Letras, Aula magna
Nayeli García Sánchez
editora y escritora
Miguel Ángel Quemain
periodista, ensayista, crítico e investigador
Bernardo Fernández
escritor, historietista y diseñador gráfico

En esta mesa exploraremos la conexión entre las obras de George Orwell y los tiempos actuales, analizando cómo anticipó distopías y lecturas críticas de la realidad desde la literatura, tanto en 1984 como en Rebelión en la granja. Reflexionaremos sobre la manera en que sus textos siguen siendo relevantes hoy en día, y cómo las artes, en general, permiten tejer redes con el mundo real y a la inversa.

En colaboración con la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura y la Facultad de Filosofía y Letras.
Eventos relacionados
14 de mayo, 2025 a 12:00 p. m.
Conmemoración de los 150 años del natalicio de Thomas Mann
Sergio Sánchez Loyola
profesor y experto en literatura alemana del siglo XX
Raúl Torres Martínez
profesor y experto en literatura clásica
Kundalini Muñoz Cervera Aguilar
profesora y experta en literatura alemana de la primera mitad del siglo XX
Eloy Urroz
Moderador
16 de mayo, 2025 a 4:00 p. m.
¿Para qué ir a Marte?
Juan Claudio Toledo Roy
doctor en astrofísica
Marcela Chao
maestra , psicóloga, curadora y artista
16 de mayo, 2025 a 6:00 p. m.
Presentación previa del libro No soy un robot
Luis Josué Lugo Sánchez
doctor en Ciencias Políticas y Sociales
Mauricio Sánchez Menchero
doctor en Historia de la Comunicación Social