México
La realidad socioecosistémica: un enredo humano-biofísico
viernes 16 de mayo
12:00 p. m.
Centro Cultural Universitario, Foro de la Fuente
Manuel Maass
doctor en ecología, biólogo e investigador

Ya sea de manera automática, siguiendo programas evolutivos o por acuerdos sociales y culturales, los diferentes componentes de la realidad conformamos redes de interacción física (sistemas), bio-física (ecosistemas) y humano-biofísica (socioecosistemas) en las que fluye información de corte estructural, genética y simbólica. ¿Cómo es que se componen y se forman estas redes? ¿Qué valores entran en juego? ¿Cómo las estudiamos? ¿Cómo lidiamos con ellas? Son preguntas que se abordarán en la plática, con el apoyo de conceptos como: caos y autoorganización; resistencia, resiliencia y sustentabilidad; intersubjetividad y transdisciplina; transversalidad, subsidiariedad y cooperación.

En colaboración con la Coordinación de la Investigación Científica y el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad.
Eventos relacionados
16 de mayo, 2025 a 1:30 p. m.
La civilización artificial
José María Lassalle
16 de mayo, 2025 a 2:00 p. m.
Redes micorrízicas, los lazos invisibles que conectan todo en los bosques
Roberto Garibay Orijel
biólogo
18 de mayo, 2025 a 1:00 p. m.
Agujeros negros y ondas gravitacionales
Miguel Alcubierre
investigador Titular C del Instituto de Ciencias Nucleares